3 Razones para NO contratar a un profesional

Thumbs destacado 3 razones

¿Quieres abrir tu propio negocio encargándote tu mismo? 

Si te sucede que no estás dispuesto a contratar un profesional y necesitas razones de peso para no hacerlo, te presento las 3 principales razones expuestas por emprendedores negados a contratar profesionales:

Falta de Preparación

Algunos emprendedores que están incursionando en un nuevo negocio tienen la necesidad de conocer por si mismos a profundidad su enfoque y su modo de operar para así poder comunicarlo a un profesional y de esa manera aprovecharlo al máximo, es una larga ruta que depende de la curva de aprendizaje del emprendedor, un proceso en el que el ensayo y error suele poner en riesgo al emprendimiento dado que los errores cometidos pueden estancar el emprendimiento y frustrar al emprendedor minando su entusiasmo, debemos tener en cuenta que el entusiasmo es el principal combustible para el emprendimiento, ese combustible debe ser cuidado, renovado constantemente y se debe evitar exponerlo ante situaciones previsibles para un profesional. Sin embargo no deja de ser una opción bastante plausible, los profesionales reconocemos y apreciamos a este tipo de cliente que conoce bien su trabajo y que se ha esforzado en aprender.

Thumbs preparada.png

La mayoría de mis clientes de esta vertiente han tenido éxito después de un desgastante proceso, tienen exitosas cadenas de tiendas, conocen a fondo su negocio y aun así me siguen contratando, aseguran que lo más importante que han aprendido es que deben contratar a un profesional.

Estar Bien preparado

Suena extraño y es contradictorio, pero es el más común de los casos. Muchos emprendedores están incursionando en un negocio como inversionistas, pero no como operadores, lo conocen muy bien desde adentro y seguramente han trabajado en él por años. Esto es frecuente en empleados de un negocio que logran alcanzar un capital y deciden emprender por su cuenta. En este caso el conocimiento juega en contra el emprendedor porque tiene la certeza de que todo lo sabe y en consecuencia todo lo puede sin la ayuda de profesionales, nada más errado. En los casos en los que el emprendedor se da cuenta de que hay conocimientos que no tiene, enfrenta sus limitaciones, opta por buscar ayuda profesional una vez que se ve sobrepasado por los errores. Es una situación que pone al profesional en desventaja, limitando su capacidad de acción.

 

Esta siempre es la opción más costosa debido a que; se pierde lo gastado en errores, se hace inversión en la reparación de los errores y de igual manera se hace la inversión en la asesoría que inicialmente se buscaba evitar.

Es recomendable invertir en la asesoría antes que gastar en errores, sobre todo cuando se pierde más que dinero, se pierde lo más valioso que es el tiempo.

Presupuesto

Salvo en algunos casos puntuales, la búsqueda de economías en el presupuesto resulta siendo más excusa que razón para no contratar a un profesional.

Si tienes poco presupuesto, contrata a un profesional que te oriente en la mejor manera de distribuirlo y sacar el máximo provecho a cada moneda, si tienes un abultado presupuesto pues aplica el mismo razonamiento. Contratar a un profesional es en sí mismo una economía.

Thumbs Si Contrato.png

Si este es tu caso, pues tengo que revelarte la verdad y es que No tienes presupuesto para emprender, ningún emprendimiento cuesta menos que un proyecto, al contrario, un proyecto tiene un valor que difícilmente alcanza los dos dígitos porcentuales del monto total de la inversión y es en estas condiciones cuando más necesitas contratar a un profesional porque será con un proyecto que tengas una herramienta para captar el capital necesario para llevarlo a cabo, puedes presentarlo ante la banca, buscar inversionistas, conseguir socios, acceder a créditos PYME del estado, etc.

Un proyecto no solo muestra tu visión del negocio sino que también muestra la seriedad y profesionalismo con la que te estás tomando tu emprendimiento generando la credibilidad y el respeto de tu entorno y aún más allá.

Estás son las 3 razones para NO contratar a un profesional que de manera genérica escucho de todos los emprendedores con los que me relaciono. ¿Tienes alguna otra razón  de peso o alguna experiencia que quieras compartir? Ponla en los comentarios y la discutimos.

Bonus track…

El trabajo en equipo siempre rinde mejores resultados, no hay mejor idea que hacer equipo con profesionales que te compartan su conocimiento, acompañándote a lo largo del proceso, ayudándote a sortear errores y dirigiéndote por el mejor camino posible.

Hay muchas maneras de tener acceso a un profesional, las asesorías por ejemplo, son mucho más económicas que la elaboración de un proyecto, se cotizan por horas y se establecen previamente los parámetros de tiempo y costo, se pueden hacer tantas consultas como sean necesarias, incluso algunos profesionales ofrecemos asesorías gratuitas a nuevos clientes en las que a través de una cita se dedica un tiempo de trabajo determinado para una amplia consulta de su caso y se definen puntos claves que estructuran su plan de negocios.

Thumbs Rockefeller.png

Otra manera de obtener un buen precio, a veces hasta puedes conseguir tu proyecto  totalmente gratis, es a través de algunas casas comerciales que ofrecen la elaboración del proyecto de mobiliario y equipamiento a cambio de la compra del equipamiento resultante del proyecto. Este caso debe manejarse con mucha atención, depende mucho de la honestidad de la casa comercial, lo que tiende a suceder es que la casa comercial tratará de incluir grandes cantidades de equipos y muebles, seleccionarlos basados en su stock o margen de ganancia, incluso incluirán elementos que tu negocio no requiere. Esto debido a que su interés es netamente comercial, buscan lograr una buena venta olvidando los análisis necesarios para el buen funcionamiento de tu negocio. Siempre duda de una casa comercial que no cuente con un profesional en su plantilla, a menos que se trate de la compra de un item puntual, si se trata de un proyecto y eres guiado por un vendedor, secretaria o incluso el dueño del establecimiento comercial, duda.

En Venezuela, la única casa comercial que puedo recomendar para usar esta opción es TotalChef, me consta como se prioriza el resultado funcional y operativo de sus proyectos por sobre la venta de sus equipos. TotalChef alcanza a ofrecer sus servicios en toda Latinoamérica y cada región cuenta con líderes en el mercado que frecen un trabajo honesto de apoyo al emprendedor, si conoces de alguno por favor déjamelo saber en los comentarios.

Archi Talk.jpg

Puedes notar que me he referido siempre a “Profesionales” de manera genérica, es intencional y se refiere a que esta es una lógica que aplica para todos los campos, Economista, Contador, Diseñador Gráfico, gente de Marketing, Social Media, Abogado, Chef, etc. Ellos son siempre necesarios en cualquier negocio que pretenda nacer con bases sólidas y recuerda siempre buscar profesionales con experiencia en tu ramo particular, de lo contrario estarías trabajando con alguien con una idea general aprendiendo de la materia específica que le solicitas.

Existe también mucha ayuda en línea; Aula Para Marcas que aborda de manera muy profesional y didáctica el tema del marketing de nueva generación y toda esta movida de redes sociales para tu negocio. En el caso de fina repostería Luz Angela es genial por su aproximación desde el punto de vista del negocio además de recetas, exclusivamente para Recetas Ana Pastelería es LA gran opción. Son algunas referencias que uso de manera cotidiana, seguro existen muchas más, si conoces alguna otra o crees que eres una de esas opciones, pues mejor aún! házmelo saber!

En lo correspondiente a mi profesión como Arquitecto Diplomado en Gerencia de Franquicias y propietario de Restaurante, he creado una sección para que de alguna manera haya un profesional presente en tu proceso de toma de decisiones iniciales para tu emprendimiento. En ella encontrarás respuestas sobre ¿Cómo diseñar mi negocio? para cada modelo de negocio solicitado por mis lectores, solicita el tuyo y recibe la información que tú necesitas.

mujer-pensativa-con-simbolos-de-interrogacion-detras_1134-505

En lo sucesivo se incorporarán profesionales de otras disciplinas así como dueños de negocios, chef, distribuidores de equipos y mobiliario para aportar en cada caso y convertir esta en una robusta herramienta para el emprendimiento.

imágenes de freepik.es
%d bloggers like this: