4 frases populares en el mundo del vino que no deberíamos repetir

Artículo originalmente publicado por Esnobismo Gourmet

Son inexactas o abiertamente falsas pero, extrañamente, hermanan a aficionados y algunos conocedores despitados por igual, se repiten en degustaciones, catas y todo tipo de eventos: estas son 4 frases que, sinceramente, es mejor no repetir

No. 1 Cualquier vino es bueno en buena compañía. No, realmente cualquier vino podría eventualmente disfrutarse en buena compañía pero hay vinos malos, vinos que son desequilibrados, que tienen defectos en su elaboración, que se abren demasiado tarde o demasiado pronto y allí no importa quién te acompañe, el vino no será bueno porque tú así lo decretes.

[Te invitamos a leer 4 frustraciones que todo amante del vino sufre (y cómo manejarlas)]

No. 2 El mejor vino es el que más te gusta. No es cierto así como tampoco el mejor libro es el que más te gusta. Aquí el problema es que la validez del criterio tiene que ver con el panorama de experiencias que se tengan, es decir, la cantidad de vinos que hayas probado. Claro, a medida que pasa el tiempo puede ser que conozcas suficientes vinos para determinar que hay alguna variedad, algún estilo, alguna región que es de tu preferencia pero, a medida que madura tu paladar, dejarás de estar pendiente de buscar “el mejor vino” sino que te concentrarás en qué nuevo sabor puedes descubrir y la frase igualmente dejará de ser relevante.

[Te invitamos a leer 6 etapas en la evolución de tu paladar para el vino]

No. 3 El vino es para bebérselo ya. Es cierto que un porcentaje muy alto de los vinos en la actualidad cuando dejan la bodega están listos para ser disfrutados pero existe el resto que necesitan “botella” es decir, su conservación en condiciones óptimas para que terminen de afinar algunas de sus cualidades. En algún momento un representante de una bodega me dijo con cinismo: “siempre decimos que hay que beber el vino ya para que rote, ya cada uno se irá dando cuenta de los que necesitan algo de guarda”. Hay una versión de esta frase que es todavía peor y se hace incluso en forma “interactiva”: se le pregunta a la audiencia de una degustación o cata cuál es el mejor lugar para guardar el vino y quien dirige la experiencia responde señalándose el pecho y comenta: “aquí, entre pecho y espalda”. A veces suena gracioso, otras es abiertamente de mal gusto pero en todos los casos es una frase que es mucho mejor no repetir.

[Te invitamos a leer 5 mitos a superar en el mundo del vino]

No. 4 Soy amante del buen vino. El calificativo es el que daña la frase. No hay nada como ser amante del vino pero realmente pensar en el “buen vino” genera el compromiso de tener que saber qué es un buen vino, que si bien es un juicio que tiene elementos subjetivos también tiene unos cuantos más objetivos cuya comprensión se va ganando con el paso del tiempo. En el fondo, el punto es que como en el mundo del vino nunca se termina de aprender ni de armar el rompecabezas de lo que significa un “buen vino” (se vuelve una definición elusiva y cambiante) es mejor no repetir la frase.

%d