El arte siempre termina por representar épocas, pasadas, presentes e incluso visionarios han logrado plasmar épocas que no lograron ver en vida, a quienes el tiempo les dio la razón y cuyas obras consiguieron su lugar solo con el cambio de época, es el arte que sabiamente espera por su lugar, que trasciende en el tiempo, a la sociedad e incluso al artista.
Existen corrientes que, como el caso de las Vanguardias Artísticas de Siglo XX decidieron no esperar, llegaron con la firme intención de imponerse, de ser vistas y reconocidas de inmediato escandalizando con propuestas revolucionarias y radicales puestas en escenas para su tiempo.
El arte en ocasiones se vale de la hoy nada innovadora pero eternamente efectiva técnica de lo que llamo Profanación de Templos Sagrados, intervenciones que causan impacto llegando a las viseras mismas del observador, quien es agredido en sus mas profundos afectos, quien después de pasar por el impacto visual se encuentra inmerso en una reflexión sobre sus valores, creencias, recuerda aquello que tanto ama pero que da por sentado y como ello puede estar en peligro, reflexiona sobre lo que fue, es y podrá ser de su entorno y de los Templos Sagrados sobre los que se que ha forjado su conciencia.
Es exactamente lo que me sucedió al ver a la Villa Savoye de Le Corbusier, uno de mis Templos Sagrados, reducida a ruinas esperando ser revaluada por el Arte Vandálico. Afortunadamente la imagen forma parte de una obra de varias piezas de Xavier Delory en las que se editan digitalmente Templos de La Modernidad en búsqueda de las reflexiones sobre sus promesas no cumplidas y otros aspectos que pueden profundizar en el artículo que aquí les comparto.
Todos tenemos Tempos sagrados, la casa materna con patio central en el casco histórico de la ciudad, el palacio municipal de tu ciudad, obras que impactan al viajar y por supuesto aquellas obras que sirvieron de referencias en nuestra formación académica, no solo en la Arquitectura sino en cualquier modalidad de expresión Artística.
¿Qué nos dieron? ¿Qué hicimos con su influencia? ¿Qué hacemos para honrarlas o para superarlas en nuestro ejercicio? preguntas que forman parte de la reflexión…
#SoundTrack
Miguel Rios – Todo a Pulmón
Jarabe de Palo – El Lado Oscuro
Neil Young – Love And War